Aníbal Pérez Conteras

Email: 
anibal.perez@usach.cl
Título Profesional: 
Profesor de enseñanza media en Historia y Ciencias Sociales, Universidad de Valparaíso, 2010.
Grados académicos: 
Licenciado en Educación y Licenciado en Historia Universidad de Valparaíso, 2010.
Magister en Historia, mención historia de América, Universidad de Santiago de Chile, 2014.
Doctor en Historia, Universidad de Santiago de Chile, 2019.
Curriculum: 
Asignaturas del Programa: 
Metodología de la historia
Línea de investigación: 
Historia política y social, Historia presente, Las derechas, Historia municipal, prácticas políticas.
Actividad: 

Libros: 

  • Pérez, Anibal, La UDI tras el telón. Agitación social, lavinismo, y clientelismo. El caso de Reginato en Viña del Mar, Editorial América en Movimiento, Valparaíso, 2016.
  • José Ponce, Anibal Pérez y Nicolás Acevedo (Comp.), Transiciones. Perspectivas historiográficas sobre la posdictadura chilena, Editorial América en Movimiento, Valparaíso, 2018.
  • Pérez, Aníbal, Clientelismo en Chile. Historia presente de una costumbre política, Editorial Alberto Hurtado, Santiago, 2020.

Artículos recientes:

  • 2021: Pérez, “¿Nuevas derechas? Plasticidad conceptual y tensiones transnacionales. Reflexiones sobre el estudio de las derechas en Chile”, Aprobado Revista Divergencia.
  • 2020: Pérez Contreras, Aníbal, “¿Una democracia sin política? Municipios, alcaldes y mediadores políticos durante la transición (1992-2004)”. Revista Notas Históricas y Geográficas, 24, enero - junio, 2020: pp. 413 - 452. Disponible en: http://revistanhyg.cl/articulos/una-democracia-sin-politica-municipios-a...
  • 2019: “¿Pobres de derecha? La señora Jacqueline y el mundo popular de Concepción. Trabajo de terreno, clientelismo y movilización electoral 1992-2013.”, Revista Divergencia, nº 13, segundo semestre 2019, pp. 71-92 Disponible en: http://www.revistadivergencia.cl/wp-content/uploads/2020/04/Div_013_4_Perez.pdf 
  • 2019: “¡Esto no será un sindicato de alcaldes, pero…! Repensando la intermediación local-nacional a través de la historia de la Asociación Chilena de Municipalidades 1993-2005”, disponible en: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2020/n49/art22_365_384.pdf 
  • 2018, David Luján y Aníbal Pérez, “La Democracia Cristiana en el área chica de la posdictadura. Prácticas políticas y relaciones clientelares en una comuna chilena. Revista Íconos, FLACSO-Ecuador, Núm. 60 (2018): El trabajo político en América Latina: actores recursos y trayectorias, disponible en: http://revistas.flacsoandes.edu.ec/iconos/article/view/2815 
  • 2018, julio, Aníbal Pérez, “¿Del elitismo a la UDI popular? Antecedentes históricos y transformaciones de la derecha chilena con el mundo popular: el caso de la ciudad jardín (2008-2012)”, Revista Encuentros Uruguayos, Vol. XI, Número 1, julio 2018. Disponible en: http://www.encuru.fhuce.edu.uy 
  • 2018, David Lujan y Aníbal Pérez, “Cercanía, favor y lealtad. Clientelismo en dos municipalidades chilenas”, Sociológica, año 33, número 94, mayo-agosto de 2018, pp. 235-268, México. Disponible en: http://www.sociologicamexico.azc.uam.mx/index.php/Sociologica/article/viewFile/1255/1241