Carla Rivera Aravena

1. Artículos en revistas
• Rivera, Carla y Alfonso Salgado. “Más que una improvisación. Cartografía de la estrategia comunicacional del Partido Comunista de Chile, 1930-1970”. Revista Historia 396, 10, 2, 2020, pp. 263-296. http://www.historia396.cl/index.php/historia396/article/view/452
• Moyano, Cristina y Carla Rivera. “Disputando lo político. La izquierda y la prensa política de masas en Chile, 1950-1989”. Universum. Revista de Humanidades y Ciencias Sociales, Vol. 35, nº 1 (2020): 340-366. https://scielo.conicyt.cl/pdf/universum/v35n1/0718-2376-universum-35-01-...
• Rivera, Carla. “Diálogos y reflexiones sobre las comunicaciones en la Unidad Popular. Chile, 1970 -1973”, Revista de Historia y Comunicación Social, Vol. 20, Nº. 2 (Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2016): 345-377. file:///Users/carlarivera/Downloads/51388-Texto%20del%20art%C3%ADculo-93379-4-10-20160209%20(2).pdf
• Rivera, Carla. “La verdad está en los hechos: una tensión entre objetividad y oposición. Radio Cooperativa en dictadura”. Revista Historia Núm. 41, Vol. I, enero-junio 2008: 79-80. https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?pid=S0717-71942008000100004&script=...
• Rivera, Carla. “Mujeres Malas. La representación del delito femenino en prensa a principio del siglo XX, en Chile”. Revista de Historia Social y de la Mentalidades Vol. VIII, Núm. 1 (2004): 91-111. http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/3...
• Poblete, Patricia y Carla Rivera. “El Feminismo Aristocrático: violencia simbólica y ruptura soterrada a principios del siglo XX”. Revista de Historia Social y de las Mentalidades Vol. VIII, Núm.1 (2003): 57-81. http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/historiasocial/article/view/3...
2. Capítulo de Libro
• Rivera, Carla. “Prólogo”. Rita Torres Vásquez. Revolución de los papeles. Producción editorial, imaginarios visuales y Reforma Universitaria en el Taller Gráfico UTE, LOM, 2021.
• Rivera, Carla y Macarena Cordero. “Los largos años 60”. Adolfo León Atehortúa (compilador). América Latina. Episodios de historia social y política, UNIPE-Editorial Universitaria, Universidad Pedagógica Nacional, 2021. ISBN: 978-3805-58-5.
• Rivera, Carla, “Prensa y Política. El poder la construcción de la realidad”. Iván Jaksic y Juan Luis Ossa (Eds.) Historia Política de Chile. Prácticas Políticas, Tomo I, Fondo de Cultura Económica - Universidad Adolfo Ibáñez, México, 2017, pp. 211 – 241.
• Rivera, Carla, “La noticia policial. Una estructura narrativa de la violencia. Santiago – Buenos Aires (1900 – 1920)”. Igor Goicovic, Julio Pinto, Claudio Pérez e Ivette Lozoya (Compiladores). Escrita con Sangre. Historia de la Violencia en América Latina. Siglo XIX-XX, CEIBO, 2013, pp. 23-49.
• Rivera, Carla, “Las maestras protagonistas de la escuela”. Sonia Montecino (Compiladora). Mujeres Chilenas. Fragmentos de una historia, 1 edición, Editorial Catalonia, Santiago, 2008, pp. 155-163. ISBN: 978-956-8303-85-3.
• Rivera, Carla. “El crimen de la calle Lord Cochrane. La representación del delito en la crónica policial de principios del siglo XX”. Araya, Alejandra, Azún Candina y Celia Cussen (editoras). Del Nuevo al viejo mundo: mentalidades y representaciones desde América, Fondo de publicaciones americanistas – Facultad de Filosofía y Humanidades, Universidad de Chile, Santiago, 2007, pp. 200 – 212. ISSN: 0717-4993.
• Rivera, Carla. “El discurso de la domesticidad. Apropiación cultural desde lo femenino”. Aedo, Roberto, María Berrios, Olga Ruiz y Javier Osorio, eds. Espacios de Transculturación en América Latina, Libro V, Centro de Estudios Culturales Latinoamericanos, Universidad de Chile-LOM Ediciones, 2005, pp. 33-50. ISBN: 956-19-0484-5.
3. Otras publicaciones
• Escolares - Organizacionales
Rivera, Carla. Cuaderno didáctico del estudiante en Historia y Geografía, Séptimo Básico, Mare Nostrum, 2006.
Rivera, Carla et al. Cuaderno del docente en Historia y Geografía, Séptimo Básico, Mare Nostrum, 2006.
Rivera, Carla y Osorio, Javier. Manual de Historia Universal y Latinoamericana, Santillana, 2007.
Rivera, Carla. Libro de Fuentes históricas para la enseñanza media, Mare Nostrum, 2007.
Milos, Pedro y Rivera, Carla. Texto del profesor para 2, 3 y 4 Medio, Mare Nostrum, 2007.
2021. Cuadernos de trabajo “Liderazgo político femenino”, SERNAMGOB. Cargo de la sección de Comunicación política.
Rivera, Carla y Javier Osorio. Textos del estudiante y del docente para 5, 6, 7 y 8 básico. A cargo de la Universidad de Chile en conjunto con Editorial Universitaria, 2007.
• Literaria.
- Rivera, Carla. Agua Transparente. En V.V.A.A. Secretos Envasados, Editorial Ergo Sum, Santiago, 1998.
• Difusión.
- Rivera, Carla. “Si viajas, ¿con qué mujer destacada te juntarías?”, Podcast para Archivos Feministas.
- Rivera, Carla, Claudio Broitman, Antoine Faure y Verónica Rocamora. “Académicos y estudiantes internacionales rechazan la represión en Chile”. Le Monde Diplomatique, 2 de noviembre de 2019. https://www.lemondediplomatique.cl/academicos-y-estudiantes-internaciona...
- Rivera, Carla. “Historia de la Radio en Chile”. Programa Hablemos de Historia, Radio UC. https://drive.google.com/file/d/1IlQhe9MY12QNj_SA8sjVQK7-P72JKa56/view
- Rivera, Carla y María Stella Toro. “Historia del cuerpo humano”. Museo Histórico Nacional, Ellas Hablaron en la Hora del Museo, 2018, ISBN: 978-956-7297-52-8. https://www.patrimoniocultural.gob.cl/614/articles-89102_archivo_01.
Proyectos
2003-2005. Tesista de Proyecto Fondecyt Nº 1020063, Violencia Social y Revueltas Populares. Chile, 1850-1920. Investigador Responsable Dr. Igor Goicovic.
• 2017-2019. Co-Investigadora del Proyecto Fondecyt Nº 1171471, Adecuar para sobrevivir. Las estrategias de inserción económica internacional de Chile y Argentina, 1850-1914. Investigador Responsable Dr. Alfonso Dingemans
• 2019. Investigadora del proyecto Ecos-CONICYT Nº 180060, Saberes obstruidos: Hacia una epistemología de la vulnerabilidad. Investigador responsable Dr. Claudio Broitman R.
• 2021- 2023. Co-investigadora del PICT-Conicet Nº 2019-0579, Cultura impresa de masas y procesos de cambio político en Argentina y Chile (1970-1990). Investigadores responsables Dra. Mara Burkart y Dr. Mariano Zarowsky.
Experiencia Laboral
1. Clases internacionales como profesora invitada
• “Chile Contemporáneo: Prensa política de masas y el desplazamiento de la izquierda en los largos sesentas” en el marco del curso Introduction à la cultura hispanique, Université Paris 8, 2019.
• “De Frei a Allende. Chile 1964-1973”, curso internacional impartido por la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán (Honduras) a través de la Red Educativa Universitaria de Conocimiento y Acción Regional (REDUCAR), 2020.
2. Gestión y Evaluación
• 2017- a la fecha. Editora jefa de la revista Historia Social y de las Mentalidades, Departamento de Historia de la Universidad de Santiago de Chile.
• 2015-2017. Editora jefa de la revista Palimpsesto. Revista de estudios sociales y culturales de Iberoamérica de la Facultad de Humanidades de la Universidad de Santiago de Chile.
• 2017 – a la fecha. Evaluadora Externa de Proyectos del Consejo Nacional de Educación.
• 2014- 2019 Evaluadora de la Prueba INICIA en Historia y Ciencias Sociales.