Ana Francisca Viveros González

Email: 
ana.viveros@usach.cl
Título Profesional: 
Profesor de Estado en Historia y Ciencias Sociales, USACH
Grados académicos: 
Licenciado en Educación en Historia y Ciencias Sociales, USACH
Master en Cultura y Pensamiento Europeo y su proyección, Universidad de León, España.
Doctora en Estudios Americanos con mención Pensamiento y Cultura, Instituto de Estudios Avanzados (IDEA) USACH
Curriculum: 
Asignaturas del Programa: 
Mundo Clásico y la formación de Occidente
Medioevo e Inicios de la Modernidad
Línea de investigación: 
Los clásicos en la historia chilena y latinoamericana, visualidades, historia culturalista
Actividad: 

Publicaciones destacadas:

  • Viveros González, A. F.. (2021). El mundo clásico y su trascendencia en la actualidad. Nuevas perspectivas para debatir. Acta de la III Jornada de Humanidades. Santiago, marzo. Talleres Saldaña. ISBN: 978-956-402-464-6
  • Viveros González, A. F. (2020). ¿Modelos clásicos como patrimonio cultural público? Arquitectura y escultura en Santiago y Buenos Aires (1850-1920). Córima, Revista De Investigación En Gestión Cultural (e-ISSN 2448-7694), (9). https://doi.org/10.32870/cor.a5n9.7358
  • Viveros González, A. F. (2019). ¿Tiranía en Chile?. En Revista Dos Disparos. http://dosdisparos.com/2019/12/21/tirania-en-chile/
  • Viveros González, A. F. (2019). Representaciones clásicas en la arquitectura y la escultura de Santiago y Buenos Aires entre 1870 y 1920. En Presentaciones y autores del  Congreso Internacional: El modelo Beaux-Arts y la Arquitectura en América Latina, 1870-1930, Universidad Nacional de la Plata, Argentina, en http://ocs.congresos.unlp.edu.ar/index.php/CBA/1CBA/schedConf/presentations  ISSN-e:  2683-846X.
  • Viveros González, A. F. (2019) El Mundo Clásico y su trascendencia en la actualidad. Pensando los clásicos para Latinoamérica. Acta II Jornada de Humanidades. Editora. Santiago, enero. Talleres Saldaña. ISBN: 978-956-09239-0-5
  • Devés Valdés, Eduardo y Viveros González, A. F. (2017). Diálogo entre las disciplinas del conocimiento. Mirando el futuro de América Latina y el Caribe. Acta de resúmenes aprobados IV Congreso Internacional Ciencias, Tecnologías y Culturas. Santiago, enero. ISBN 978-956-368-290-8.
  • Viveros González, A. F. (2014) Familia y Estado: crisis y desarticulación de las agrupaciones sociales desde Aristóteles a la Quinta República en Chile. En Política, Ideas y cultura en la Antigua Grecia. Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Filosofía, Humanidades y Arte, Argentina. ISBN 978-950-605-775-6.
  • Moyano Barahona, Cristina y Viveros González, A. F. (2012). La disputa del pasado: desmasculinización del espacio minero. Los efectos de la reconversión laboral y productiva en Lota y Coronel. En co-autoría con Cristina Moyano Barahona. Revista Años 90, Programa de Pós-Graduação em História da Universidade Federal do Rio Grande do Sul. N°35, Brasil. https://seer.ufrgs.br/anos90/article/view/24816 DOI: https://doi.org/10.22456/1983-201X.24816
  • Viveros González, A. F. (2011). Tácito y la trascendencia de su memoria, En Revista de Historia Social y de las Mentalidades. Historia conceptual y del lenguaje político. Debates teóricos y estudios de casos. Volumen 15, Nº1, pp. 125-163, Santiago.  ISSN 0717-5248.
  • Campos, Miguel Ángel y Viveros González, A. F. (2011). Las representaciones de la dictadura militar en la imagen fílmica. El caso de Chile y Argentina. Editorial Académica Española, España.
  • Viveros González, A. F. (2010). Reseña, sobre edición y comentarios de María Isabel Viforcos Marinas, en “Historia general de las continuadas guerras i difícil conquista del gran reino i porvincias de Chile, desde su primer descubrimiento por la nación español, en el orbe antártio hasta la era presente” de Luis Tribaldos de Toledo (s.XVI). En revista de Estudios humanísticos. Historia nº9, Universidad de León, España págs. 295-298, ISBN 978-84-9773-477-6.

Redes:
facebook.com/JornadaHumanidadesUsach/